Sistemas hidropónicos en sustrato
Bienvenidos a este artículo dónde queremos mantenerlos informados sobre la tecnología que se lleva acabo en parte de nuestros invernaderos, y como gracias a ello logramos tener un buen cultivo y temporada durante todo el año, siempre poniendo como primordial la calidad de cada uno de nuestros frutos.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ce94e_4ca3fad173a5491da98458bed724ac11~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ce94e_4ca3fad173a5491da98458bed724ac11~mv2.jpg)
La producción agrícola en invernaderos es el único método tecnológico que utiliza controles ambientales para lograr mayores rendimientos de los cultivos, es capaz de proteger los cultivos y producir en lugares y momentos donde las condiciones climáticas y del suelo afectan negativamente el desarrollo de los cultivos.
En este sistema, el cultivo se realiza sobre un sustrato inerte que se riega mediante sistemas de riego por goteo, sub-irrigación o exudado. Los sustratos más habituales son la perlita, lana de roca, fibra de coco y turba. En el caso de nuestros invernaderos, trabajamos con carriles de riego por goteo con placas de fibra de coco, para garantizar la calidad y eficiencia del cultivo de nuestras plantas.
Los sistemas hidropónicos persiguen una producción de alta calidad, alimentos seguros y un uso eficiente del agua, a través de tecnologías que permiten modificar y controlar el ambiente para satisfacer las necesidades de las plantas. El suelo tiene un impacto negativo en el desarrollo de las plantas.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ce94e_5c73d57c9832484fa80d9d78a9545e33~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ce94e_5c73d57c9832484fa80d9d78a9545e33~mv2.webp)
Cualquier duda o sugerencia siéntanse libres de comentárnoslo, siempre estamos atentos a ustedes.
Si quieren conocer más consejos y conocer el trabajo en la planta no olviden seguirnos en nuestras redes sociales, estamos en todas como @Greenverlandmx
Comments